1. El paciente o persona responsable del mismo deberá prestar su conformidad firmando la documentación de ingreso a la institución como así también el presente reglamento, la información sobre derechos y deberes del paciente y las sugerencias por riesgos de caídas. 2. SI correspondiera, la institución requerirá un depósito al ingreso del paciente. El importe se determinará en relación con la atención médica prevista y de acuerdo a la cobertura médica que posea, según aranceles preestablecidos. 3. Sanatorio Padre Pio (San Camilo SA) hasta tanto no reciba la autorización de la internación y/o del procedimiento clínico/quirúrgico propuesto, gestionada y enviada por vía informática por entidad financiadora o que deba ser diligenciada por el paciente o su responsable y cuando el alcance de la autorización no cubra la totalidad de la prestación realizada, los gastos correrán a cargo del paciente. 4. En todas las modalidades de internación deberá abonarse el Sellado Provincial Ley Nº 12818 (Arte de Curar) y el valor del estampillado del Registro Civil (caso de nacido vivo). 5. Estarán siempre a cargo del paciente: (a) el derecho a la habitación individual (sólo adultos), salvo autorización expresa de cobertura y estará sujeto a disponibilidad del día de la internación; (b) todo gasto considerado como extra (pensión de acompañante, comidas); (c) toda prestación asistencial no reconocida por la cobertura del paciente, (d) toda prestación asistencial que siendo reconocida por la obra social/prepaga, no fuera abonada y (e) la diferencia de honorarios por atención en habitación privada en caso de que corresponda. 6. Sanatorio Padre Pio se reserva el derecho de cambiar al paciente de habitación cuando el personal responsable lo considere necesario y en caso de emergencia sin familiar presente (con aviso previo). 7. El paciente deberá liberar la habitación con la indicación de alta médica y la entrega de la Epicrisis por el médico tratante. En caso de permanecer en la habitación con posterioridad al alta, los gastos correrán a su cargo. Deberá gestionar el alta administrativa. 8. Es responsabilidad de los pacientes, su acompañante y visitas el uso responsable de las instalaciones del Sanatorio como asimismo el cuidado de sus pertenencias. Encontrarán a disposición dispenser de alcohol en gel/sanitizante en los pasillos y en las habitaciones para su higiene de manos. En el caso de olvido de pertenencias al alta, las mismas serán guardadas por 15 días en la institución luego de lo cual serán descartadas o donadas. 9. La institución cuenta con un servicio de administración nocturna/vigilancia para la seguridad interna, el que podrá efectuar los controles que estime pertinentes a los efectos de proteger personas y bienes de los pacientes, como así también pertenencias y mobiliarios de la institución. 10. El acompañante y los visitantes no podrán permanecer en los pasillos de circulación general, escalera y sectores próximos a las oficinas de internación. Recomendamos que la permanencia de niños en las instalaciones sea breve. 11. El uso de televisores, radios y celulares debe realizarse con volumen moderado y siempre que la salud del paciente de la cama contigua así lo permita. Está prohibido fumar y tomar mate. No se permite el ingreso de sillones y/o reposeras. No se permite solicitar servicio de Delivery para comidas ni bebidas. 12. En caso de inconvenientes puede entrar en contacto con Supervisión de Enfermería las 24 hs. Todo el personal del sanatorio está a disposición para escucharlo y colaborar en las situaciones que se lo requieran. También tienen a disposición el libro de sugerencias en la recepción 13. Horarios de Alimentación: Desayuno 8: 00 hs – Almuerzo: 12:00 hs – Merienda: 16:00 hs – Cena: 20:00 hs. La dieta está sujeta a las indicaciones médicas. 14. La institución fomenta el contacto prolongado con la familia, pero debido al número limitado de habitaciones y el alto volumen de usuarios se establece sólo un acompañante por paciente. Para el caso de internación en Unidad de Terapia Intensiva (UTI) el horario de visita es todos los días de 11 a 12 hs y de 19 a 20 hs 15. En caso de precisar copia de la historia clínica, la misma deberá ser solicitada en Admisión del Sanatorio Padre Pio, la institución se compromete a entregarla en un lapso de 5 días desde el el alta, debiendo abonar el costo establecido. Estimado paciente o familiar a cargo: Le solicitamos lea atentamente este documento que enuncia la política de calidad, el reglamento de internación y los derechos y deberes de los usuarios en el marco de lo establecido por la Ley Nº 26.529, que nuestra institución avala, respeta y controla.
1. El paciente o persona responsable del mismo deberá prestar su conformidad firmando la documentación de ingreso a la institución como así también el presente reglamento, la información sobre derechos y deberes del paciente y las sugerencias por riesgos de caídas. 2. SI correspondiera, la institución requerirá un depósito al ingreso del paciente. El importe se determinará en relación con la atención médica prevista y de acuerdo a la cobertura médica que posea, según aranceles preestablecidos. 3. Sanatorio Padre Pio (San Camilo SA) hasta tanto no reciba la autorización de la internación y/o del procedimiento clínico/quirúrgico propuesto, gestionada y enviada por vía informática por entidad financiadora o que deba ser diligenciada por el paciente o su responsable y cuando el alcance de la autorización no cubra la totalidad de la prestación realizada, los gastos correrán a cargo del paciente. 4. En todas las modalidades de internación deberá abonarse el Sellado Provincial Ley Nº 12818 (Arte de Curar) y el valor del estampillado del Registro Civil (caso de nacido vivo). 5. Estarán siempre a cargo del paciente: (a) el derecho a la habitación individual (sólo adultos), salvo autorización expresa de cobertura y estará sujeto a disponibilidad del día de la internación; (b) todo gasto considerado como extra (pensión de acompañante, comidas); (c) toda prestación asistencial no reconocida por la cobertura del paciente, (d) toda prestación asistencial que siendo reconocida por la obra social/prepaga, no fuera abonada y (e) la diferencia de honorarios por atención en habitación privada en caso de que corresponda. 6. Sanatorio Padre Pio se reserva el derecho de cambiar al paciente de habitación cuando el personal responsable lo considere necesario y en caso de emergencia sin familiar presente (con aviso previo). 7. El paciente deberá liberar la habitación con la indicación de alta médica y la entrega de la Epicrisis por el médico tratante. En caso de permanecer en la habitación con posterioridad al alta, los gastos correrán a su cargo. Deberá gestionar el alta administrativa. 8. Es responsabilidad de los pacientes, su acompañante y visitas el uso responsable de las instalaciones del Sanatorio como asimismo el cuidado de sus pertenencias. Encontrarán a disposición dispenser de alcohol en gel/sanitizante en los pasillos y en las habitaciones para su higiene de manos. En el caso de olvido de pertenencias al alta, las mismas serán guardadas por 15 días en la institución luego de lo cual serán descartadas o donadas. 9. La institución cuenta con un servicio de administración nocturna/vigilancia para la seguridad interna, el que podrá efectuar los controles que estime pertinentes a los efectos de proteger personas y bienes de los pacientes, como así también pertenencias y mobiliarios de la institución. 10. El acompañante y los visitantes no podrán permanecer en los pasillos de circulación general, escalera y sectores próximos a las oficinas de internación. Recomendamos que la permanencia de niños en las instalaciones sea breve. 11. El uso de televisores, radios y celulares debe realizarse con volumen moderado y siempre que la salud del paciente de la cama contigua así lo permita. Está prohibido fumar y tomar mate. No se permite el ingreso de sillones y/o reposeras. No se permite solicitar servicio de Delivery para comidas ni bebidas. 12. En caso de inconvenientes puede entrar en contacto con Supervisión de Enfermería las 24 hs. Todo el personal del sanatorio está a disposición para escucharlo y colaborar en las situaciones que se lo requieran. También tienen a disposición el libro de sugerencias en la recepción 13. Horarios de Alimentación: Desayuno 8: 00 hs – Almuerzo: 12:00 hs – Merienda: 16:00 hs – Cena: 20:00 hs. La dieta está sujeta a las indicaciones médicas. 14. La institución fomenta el contacto prolongado con la familia, pero debido al número limitado de habitaciones y el alto volumen de usuarios se establece sólo un acompañante por paciente. Para el caso de internación en Unidad de Terapia Intensiva (UTI) el horario de visita es todos los días de 11 a 12 hs y de 19 a 20 hs 15. En caso de precisar copia de la historia clínica, la misma deberá ser solicitada en Admisión del Sanatorio Padre Pio, la institución se compromete a entregarla en un lapso de 5 días desde el el alta, debiendo abonar el costo establecido. Estimado paciente o familiar a cargo: Le solicitamos lea atentamente este documento que enuncia la política de calidad, el reglamento de internación y los derechos y deberes de los usuarios en el marco de lo establecido por la Ley Nº 26.529, que nuestra institución avala, respeta y controla.
Mantener la habitación ordenada;
Pedir información de las recomendaciones a seguir ante actividades que pueda realizar el paciente;
Acompañar al paciente en todo momento, incluso cuando va al baño;
Pedir ayuda cuando lo necesiten al personal del sanatorio;
Usar calzado adecuado, antideslizante y cerrado;
Informar a la enfermera sobre cualquier cambio en el comportamiento, mareos, visión borrosa, debilidad o cualquier otro síntoma;
No deben abandonar la habitación sin comprobar previamente que los laterales de las camas o cunas estén elevados. Cuando sea necesario realizarle al paciente una técnica que requiera que sea transportado fuera de la cama/cuna, deberán permanecer a su lado. Avisar al personal del sanatorio cuando la visita ha finalizado.
2 o 3 camisones que permitan amamantar
Apósitos maternales o para parto (Marcas: Comodín, Matersec o Plenitud)
1 paquete de algodón grande
1 Bata
Pantuflas
Varias bombachas
Corpiño para amamantar o corpiño de buen soporte (un talle más de lo que usabas al final del embarazo)
1 Caja de protectores mamarios
Objetos personales: toalla grande, desodorante, cepillo, hebillas o gomitas para el pelo, etc.
Ropa holgada para salir del sanatorio
Faja postparto (solo para cesárea)
Para Quirófano: Los elementos deben colocarse en una bolsa con un rotulo que indique el Nombre y Apellido del bebe y Factor sanguíneo de la mama.
Pañales tamaño RN
Brochecito para el ombligo
Carnet de Embarazo
Mantilla de algodón o lana
1 paquete de algodón grande
Gorrito de algodón
Batitas y pantaloncito de algodón
Medias y/o escarpines
Camperita de lana, hilo o plush
Enterito de algodón, de plush o lana (si es invierno)
Oleo calcáreo y algodón o toallitas húmedas
Peinecito
Sábanas y una manta o frazada para la cuna
Apósitos post parto
Conjuntos de ropa de acuerdo a la estación climática.
Un conjunto para la salida del sanatorio. Recomendamos que sea algo sencillo de colocar como prendas que se cruzan o cierran al frente y no en la espalda. Si lo vas a vestir con un body debajo de la ropa asegúrate de que el cuello sea cómodo para vestir al bebe. Por ej: con botones al costado del cuello.
1. El paciente o persona responsable del mismo deberá prestar su conformidad firmando la documentación de ingreso a la institución como así también el presente reglamento, la información sobre derechos y deberes del paciente y las sugerencias por riesgos de caídas. 2. SI correspondiera, la institución requerirá un depósito al ingreso del paciente. El importe se determinará en relación con la atención médica prevista y de acuerdo a la cobertura médica que posea, según aranceles preestablecidos. 3. Sanatorio Padre Pio (San Camilo SA) hasta tanto no reciba la autorización de la internación y/o del procedimiento clínico/quirúrgico propuesto, gestionada y enviada por vía informática por entidad financiadora o que deba ser diligenciada por el paciente o su responsable y cuando el alcance de la autorización no cubra la totalidad de la prestación realizada, los gastos correrán a cargo del paciente. 4. En todas las modalidades de internación deberá abonarse el Sellado Provincial Ley Nº 12818 (Arte de Curar) y el valor del estampillado del Registro Civil (caso de nacido vivo). 5. Estarán siempre a cargo del paciente: (a) el derecho a la habitación individual (sólo adultos), salvo autorización expresa de cobertura y estará sujeto a disponibilidad del día de la internación; (b) todo gasto considerado como extra (pensión de acompañante, comidas); (c) toda prestación asistencial no reconocida por la cobertura del paciente, (d) toda prestación asistencial que siendo reconocida por la obra social/prepaga, no fuera abonada y (e) la diferencia de honorarios por atención en habitación privada en caso de que corresponda. 6. Sanatorio Padre Pio se reserva el derecho de cambiar al paciente de habitación cuando el personal responsable lo considere necesario y en caso de emergencia sin familiar presente (con aviso previo). 7. El paciente deberá liberar la habitación con la indicación de alta médica y la entrega de la Epicrisis por el médico tratante. En caso de permanecer en la habitación con posterioridad al alta, los gastos correrán a su cargo. Deberá gestionar el alta administrativa. 8. Es responsabilidad de los pacientes, su acompañante y visitas el uso responsable de las instalaciones del Sanatorio como asimismo el cuidado de sus pertenencias. Encontrarán a disposición dispenser de alcohol en gel/sanitizante en los pasillos y en las habitaciones para su higiene de manos. En el caso de olvido de pertenencias al alta, las mismas serán guardadas por 15 días en la institución luego de lo cual serán descartadas o donadas. 9. La institución cuenta con un servicio de administración nocturna/vigilancia para la seguridad interna, el que podrá efectuar los controles que estime pertinentes a los efectos de proteger personas y bienes de los pacientes, como así también pertenencias y mobiliarios de la institución. 10. El acompañante y los visitantes no podrán permanecer en los pasillos de circulación general, escalera y sectores próximos a las oficinas de internación. Recomendamos que la permanencia de niños en las instalaciones sea breve. 11. El uso de televisores, radios y celulares debe realizarse con volumen moderado y siempre que la salud del paciente de la cama contigua así lo permita. Está prohibido fumar y tomar mate. No se permite el ingreso de sillones y/o reposeras. No se permite solicitar servicio de Delivery para comidas ni bebidas. 12. En caso de inconvenientes puede entrar en contacto con Supervisión de Enfermería las 24 hs. Todo el personal del sanatorio está a disposición para escucharlo y colaborar en las situaciones que se lo requieran. También tienen a disposición el libro de sugerencias en la recepción 13. Horarios de Alimentación: Desayuno 8: 00 hs – Almuerzo: 12:00 hs – Merienda: 16:00 hs – Cena: 20:00 hs. La dieta está sujeta a las indicaciones médicas. 14. La institución fomenta el contacto prolongado con la familia, pero debido al número limitado de habitaciones y el alto volumen de usuarios se establece sólo un acompañante por paciente. Para el caso de internación en Unidad de Terapia Intensiva (UTI) el horario de visita es todos los días de 11 a 12 hs y de 19 a 20 hs 15. En caso de precisar copia de la historia clínica, la misma deberá ser solicitada en Admisión del Sanatorio Padre Pio, la institución se compromete a entregarla en un lapso de 5 días desde el el alta, debiendo abonar el costo establecido. Estimado paciente o familiar a cargo: Le solicitamos lea atentamente este documento que enuncia la política de calidad, el reglamento de internación y los derechos y deberes de los usuarios en el marco de lo establecido por la Ley Nº 26.529, que nuestra institución avala, respeta y controla.
Mantener la habitación ordenada;
Pedir información de las recomendaciones a seguir ante actividades que pueda realizar el paciente;
Acompañar al paciente en todo momento, incluso cuando va al baño;
Pedir ayuda cuando lo necesiten al personal del sanatorio;
Usar calzado adecuado, antideslizante y cerrado;
Informar a la enfermera sobre cualquier cambio en el comportamiento, mareos, visión borrosa, debilidad o cualquier otro síntoma;
No deben abandonar la habitación sin comprobar previamente que los laterales de las camas o cunas estén elevados. Cuando sea necesario realizarle al paciente una técnica que requiera que sea transportado fuera de la cama/cuna, deberán permanecer a su lado. Avisar al personal del sanatorio cuando la visita ha finalizado.
2 o 3 camisones que permitan amamantar
Apósitos maternales o para parto (Marcas: Comodín, Matersec o Plenitud)
1 paquete de algodón grande
1 Bata
Pantuflas
Varias bombachas
Corpiño para amamantar o corpiño de buen soporte (un talle más de lo que usabas al final del embarazo)
1 Caja de protectores mamarios
Objetos personales: toalla grande, desodorante, cepillo, hebillas o gomitas para el pelo, etc.
Ropa holgada para salir del sanatorio
Faja postparto (solo para cesárea)
Para Quirófano: Los elementos deben colocarse en una bolsa con un rotulo que indique el Nombre y Apellido del bebe y Factor sanguíneo de la mama.
Pañales tamaño RN
Brochecito para el ombligo
Carnet de Embarazo
Mantilla de algodón o lana
1 paquete de algodón grande
Gorrito de algodón
Batitas y pantaloncito de algodón
Medias y/o escarpines
Camperita de lana, hilo o plush
Enterito de algodón, de plush o lana (si es invierno)
Oleo calcáreo y algodón o toallitas húmedas
Peinecito
Sábanas y una manta o frazada para la cuna
Apósitos post parto
Conjuntos de ropa de acuerdo a la estación climática.
Un conjunto para la salida del sanatorio. Recomendamos que sea algo sencillo de colocar como prendas que se cruzan o cierran al frente y no en la espalda. Si lo vas a vestir con un body debajo de la ropa asegúrate de que el cuello sea cómodo para vestir al bebe. Por ej: con botones al costado del cuello.
Laboratorio:…………………………. Int. 104
Diangostico por imagenes: Int. 107
Cardiología:…………………………. Int. 108
Kinesiología:………………………… Int. 119
Salud Laboral:……………………… Int. 123
Laboratorio:…………………………. Int. 104
Diangostico por imagenes: Int. 107
Cardiología:…………………………. Int. 108
Kinesiología:……………………….. Int. 119
Salud Laboral:……………………… Int. 123